Hasta que no he comenzado a cursar la asignatura de TICS no
he sido realmente consciente de lo que la web 2.0 puede significar en el aula de E/LE. Desde mi
punto de vista, su aportación más importante a la enseñanza de lenguas es su dinámica participativa y colaborativa, convirtiendo así a los alumnos en protagonistas.
Por lo tanto, utilizar la web 2.0 a la hora de enseñar otras lenguas dará lugar
a un espacio común para alumnos y profesores y que se puede utilizar tanto
dentro como fuera del aula.
En las clases de lenguas extranjeras los profesores suelen
pedir a los estudiantes que preparen diálogos o escriban redacciones que muchas
veces no se llevan a la práctica, debido al número de alumnos o a la falta de
tiempo, por lo que sería muy útil utilizar herramientas como Voxopop y así todos los estudiantes tendrían la
posibilidad de exponer lo que han hecho en clase y que el profesor no ha podido
leer y/o escuchar. Otra herramienta que me parece muy útil es Google Docs, puesto que permite a
varias personas estar trabajando de manera simultánea y sin necesidad de estar
en el mismo lugar. Destacar también los foros, herramienta que hemos utilizado
mucho en este máster y que permite a los alumnos comunicarse entre ellos y con
el profesor de una manera más dinámica que a través del correo electrónico, puesto que si
alguien tiene dudas otro compañero puede ayudarle incluso antes de que lo haga
el profesor.
Cuando un profesor pide a los alumnos que busquen información
sobre algún tema, siempre tienden a recurrir a Wikipedia. ¿Por qué? Esta wiki
es un referente como herramienta de la web 2.0; sin embargo, existen muchas
otras páginas que no consultan, porque creen que con la información de
Wikipedia es suficiente. ¡ERROR! Existen otras
muchas webs muy útiles y que pueden aportar otro tipo de datos. Con esto quiero
decir, que a pesar de que los alumnos hayan nacido en la era de la tecnología
deben desarrollar las destrezas necesarias para buscar la información necesaria
y así poder convertirla en conocimiento.
Como se puede comprobar, el protagonista siempre sería el
aprendiente y si cada uno pone su granito de arena, estas herramientas les
guiarán no sólo hacia un amplio conocimiento compartido, sino también a
relacionarse entre ellos y a mejorar su creatividad.
Aquí os adjunto un vídeo sobre la web
2.0 que hemos visto en clase y que me ha ayudado a aprender más sobre el tema.
Por último, decir es mi primer blog y que tampoco he seguido blogs de otros usuarios, así que espero comenzar a hacerlo a partir de ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario